Entrevista

Record Electric sigue expandiéndose ahora con visión industrial

La reconocida firma nacional del rubro eléctrico da un paso firme hacia la producción industrial con Record Production, una nueva planta metalúrgica que ya comienza a marcar diferencia. Nos recibieron e hicimos un recorrido por las instalaciones de medio millón de dólares, con tecnología de punta y el talento humano necesario. Con esta inversión la compañía busca posicionarse como referente también en soluciones a medida para el mercado energético.

Bastian Regier

Entrevista: Julio Quintana.

La reconocida empresa Record Electric abrió sus puertas a nuestra revista especializada Mundo de la Electricidad para presentar su más reciente unidad de negocios: Record Production, una planta metalúrgica dotada de tecnología de punta y personal técnico calificado para dar respuestas concretas a la creciente demanda del sector eléctrico e industrial.

Según explicó Bastian Regier, gerente de marketing de la firma, el proyecto nació hace aproximadamente un año y medio, con la incorporación del Ing. Fernando Rentería como líder de esta nueva apuesta. Detectaron una sobredemanda de cajas y bandejas metálicas, fundamentales para proyectos de infraestructura, así como la necesidad de componentes más personalizados para sistemas solares. Esta carencia, sumada a la recurrencia de quiebre de stock en productos importados, llevó a la decisión estratégica de producir localmente.

Millonaria inversión
Con una inversión cercana a los 500.000 dólares, Record Electric importó maquinaria de última generación desde Asia y montó una línea de producción equipada con alta tecnología y soldadura láser, lo que garantiza precisión y mayor durabilidad en cada pieza. “Diseñamos nuestros productos, los probamos, los modificamos. Es como una impresora que evoluciona con cada necesidad del cliente”, explicó Regier.

Producción industrial directa
Si bien el lanzamiento oficial de Record Production se realizó en junio, desde abril los productos ya están en fase de prueba en el mercado y ya reciben devoluciones valiosas. La planta, instalada en un espacio compacto, pero bien planificado, representa un nuevo desafío para la firma, que incursiona por primera vez en el ámbito de la producción industrial directa.

Energía renovable
En paralelo, la empresa refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible. Con la incorporación de la Ing. Karen Fernández, especialista en energías renovables, Record Electric potencia su línea de soluciones solares, incluyendo bombas centrífugas y sumergibles solares, que ya forman parte del portafolio para el segundo semestre del año. “Buscamos ofrecer algo más que el equipo: presencia, asistencia técnica y productos a medida”, detalló.

Además, se está trabajando en sistemas de riego híbridos, combinando paneles solares y generadores convencionales, ideales para zonas con acceso eléctrico inestable. “Son más eficientes y menos costosos que depender sólo de generadores”, agregó.

Importantes clientes
La sinergia de esta expansión se refleja en proyectos concretos: desde tableros y soluciones para el también muy conocido Astillero Aguapé, una alianza de décadas, hasta montajes industriales como el de un data center en Villarrica, un nuevo frigorífico en Villa Hayes y un gran generador para la Conmebol.

Capacitación técnica
Regier también destacó la colaboración con el ITC y el valor de la capacitación técnica: “Cuando los electricistas y técnicos crecen, nosotros también. Porque un cliente bien asesorado recibe un producto de calidad, con menos errores y mayor satisfacción”.

Mercado dinámico
En un contexto de creciente industrialización, Record Electric observa un notable dinamismo en el mercado nacional, con una expansión del 10 al 15 % anual. La empresa de trayectoria nacional sostiene que el crecimiento del sector depende en gran parte del desarrollo del talento local. “Hoy contamos con los recursos para industrializar sin necesidad de importar profesionales”. Así, Record Electric, ahora como fabricante industrial e integral, vuelve a reafirmar su compromiso con visión y tecnología.