Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía

El Poder Ejecutivo presentó al Parlamento Nacional el proyecto de creación del Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía. Observará las funciones del Viceministerio de Minas y Energía, que en la actualidad depende del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Funciones y competencias del Ministerio
Según el proyecto de Ley, el Ministerio tendrá las funciones y competencias establecidas en los organismos absorbidos.
En el sector de energía tendrá las siguientes competencias:
-Formular y definir la política nacional en materia industrial, comercial, de servicios, energética, minera y turística.
- Representar al Estado en las entidades de economía mixta y servir de vínculo entre el Poder Ejecutivo y los entes autárquicos que desarrollan actividades industriales, comerciales, energéticas, mineras y de turismo.
-Considerar las solicitudes de privilegios para la instalación de nuevas plantas industriales y la ampliación y modernización de las existentes, dando prioridad a las que sean de beneficio para la economía nacional.
- Dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada gestión de los recursos energéticos y mineros; para el otorgamiento y reconocimiento de derechos; para el mantenimiento de estándares de calidad mínimo en productos estratégicos; para la realización de acciones de fiscalización y supervisión; para el régimen disciplinario y para la ejecución coactiva, de acuerdo con la normativa vigente.
-Implementar políticas orientadas a garantizar la seguridad energética ampliando la generación de energía eléctrica a través de las diversas formas de contratación legalmente previstas de todo tipo de fuentes de generación energética incluidas las centrales hidroeléctricas que se realizaren en ríos y cauces hídricos nacionales.
-Otorgar y reconocer derechos a través de autorizaciones, permisos, licencias, habilitaciones, contratos y concesiones dentro del ámbito de su competencia y de acuerdo con las normas legales y reglamentarias de cada materia.
- Reglamentar, regular y fiscalizar las actividades relacionadas a la energía, minería e hidrocarburos y las medidas referentes a precios y tarifas establecidas en leyes especiales.
- Vigilar el cumplimiento de las obligaciones emergentes de las leyes que otorguen privilegios o tratamientos preferenciales a las empresas industriales, comerciales y de servicios.
- Crear y participar en consejos, comisiones y grupos de trabajos establecidos con fines industriales, comerciales, mineros, energéticos y de turismo.

MIC Proyecto de Ley Energía